¿Inventario Físico o de Contabilidad? ¿Cuál es el más adecuado en Zoho?

Que tipo de inventario escoger en Zoho Finance
Que tipo de inventario escoger en Zoho Finance

Tanto si utilizamos Zoho Inventory, Zoho Books o Zoho Finance para gestionar nuestras ventas, envíos y compras, a la hora de la configuración general nos puede asaltar la duda de cómo realizar el seguimiento de inventario. Zoho Inventory permite dos modos diferentes: Inventario Físico e Inventario de Contabilidad. ¿Cuál es mejor? ¿Qué diferencia hay entre ellos? Te lo contamos

Inventario Físico

Tal y como su nombre indica, el inventario físico se basa en los envíos y recepciones que realicemos. Es decir, dentro de Zoho Inventory nuestro stock (en el caso de que tengamos el seguimiento) se actualizará cuando hagamos un envío o cuando hagamos una recepción de una orden de compra.

Cuando hacemos el envío, las unidades de los artículos enviados descienden, al contrario que cuando hacemos una recepción de una orden de compra, donde el número de artículos disponibles aumentan cuando nos llega una nueva orden de compra.

Inventario de Contabilidad

El inventario de contabilidad se basa en facturas. Cuando facturemos un envío o una recepción, nuestro stock se actualizará. Para que el stock se actualice, las facturas, tanto las de las órdenes de venta como las de las órdenes de compra, deben estar confirmadas y/o aprobadas. Si están en borrador o en aprobación pendiente el stock físico no disminuirá.

¿Cuál es mejor?

Esta pregunta no tiene una respuesta. Depende de la naturaleza de nuestro negocio. Si solo enviamos cuando facturamos, es mejor siempre tener el inventario de contabilidad, pero si somos una empresa que necesita un seguimiento exhaustivo del stock físico, es mejor utilizar el inventario físico.

Ante esta elección tenemos una limitación: si sincronizamos Zoho Inventory y Zoho Books deberemos tener activado siempre el inventario de contabilidad. Zoho no permite tener el seguimiento de inventario de manera física si utilizamos Zoho Books para gestionar ventas y compras.

Deja un comentario